PROBLEMAS FILOSÓFICOS


¿Quién no se ha preguntado acerca de algo que le inquieta, y que no se puede conocer sin antes razonar?Pues este es el trabajo de la filosofía, es buscar una respuesta a todo, usando la estrategia de razonar.

“Si el conocimiento es poder, entonces aprender es tu súper poder”.


¿QUÉ SON LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS?


La filosofía surge gracias a la curiosidad humana debido a que busca respuestas a preguntas inquietantes:
  • La verdad.
  • El ser.
  • La existencia misma.
  • El absoluto.
Entonces debido a que quiere resolver dudas de toda índole, se pregunta acerca de todo lo cual hace que todo se convierta en un problema.


Consejo de la Oruga:¿Quién eres tú?


En la película “Alicia y el país de las Maravillas” se aprecia una escena en la cual, después que Alicia sufriera muchas “transformaciones” esta no esté muy segura de quién es personalmente.
Y la oruga, muy sabia le pregunta ¿Quién eres?, haciendo que Alicia reflexione profundizando así una charla filosófica planteando así un problema.

PROBLEMAS DEL SABER FILOSÓFICO

Es saber si el conocimiento es válido, debe ser universal, unitario, objetivo.
El problema resalta cuando existen varias soluciones a una misma pregunta.

TIPOS DEL PROBLEMAS

1. Problema del conocimiento: Se puede resolver mediante:
  • Empirismo: Es válido cuando es acompañado de una experiencia sensible.
  • Racionalismo: Razonar ya que los sentimientos engañan.
  • Idealismo: Solo captamos nuestras propias ideas.
  • Escepticismo: Lo mejor es dudar, niega toda afirmación.
  • Realismo: La realidad es independiente del sujeto.


2. Problema del ser:  ¿De donde somos? ¿A dónde vamos?

Se llama existencialismo, ¿Cuál es la esencia de la realidad?

3. Problema del absoluto: La existencia y esencia de Dios.
Los filósofos se mantienen en un plano de facultades naturales, en un nivel racional.

4. Problema de la constitución y evolución del universo: El espacio y tiempo del universo es uno de los más grandes enigmas de la Filosofía. La cosmología es la que se encarga de investigar el origen de este.

5. Lógica, ética y estética: Las estructuras mentales para el raciocinio.
  • Arte y belleza.
  • Bien y mal.

Comentarios