RACIONALISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKL1C7CqwyjX2r664qXHrwAgeeIA_116_NmmF-u9S4n0-CMRsdaFUGahF_dm73ATfsyBaRpHtSHq3QqzYpz4zqJod_VojD3QYGJmf2BOHScQcWUL4gVVzDf7phV51OJdo38pv3SC3aLQHt/s1600/10.png)
Persona que rehuye de
toda creencia infundada o superstición y que no reconoce más evidencia que la
aportada por la luz de la razón.
R A Z Ó N se
opone a la sensibilidad y experiencia, conocimiento sensoperceptual, no a fe.
EMPIRISMO
Se asentó en el ámbito de la experiencia,
siendo esta el origen del conocimiento pero no su límite.
Para conocer al mundo se ha de partir del propio sujeto, no de la realidad
en sí.
SU VALIDEZ OBJETIVA LE VENDRÁ DE LAS COSAS MISMAS.
ESCEPTICISMO
Facultad de oponer, de todas
las maneras posibles los fenómenos posibles y noúmenos. El sujeto no puede
aprehender al objeto.
No pone en duda el fenómeno, sino lo que se dice de él.
DOGMATISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHKK2L-1AwCCXXa94QQeMELe8RTaW1g1PNGs4BgsEaUAI0rhLt1In-uyQ-IPXKcgnF4sNHu51pTrC2iOG1Sg_RtzhZGyn2zN1jgYQw_-t4bg6bKD48jS_tJvSdE4exw8JwK9PPyJM1wRTU/s320/12.jpg)
CRITICISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEharZLG227hyphenhyphenOnA1L44o9_amGS9aqke74sWV5ChvbBQSxQcnYngZHkhXsWpGH4JMDbTYe3qS7k0tJIItmEvMyEBBzvWaJSKaxWvabksLB9vEjmBHa2FU01k4IhxPfaL1adFdv0le-0ncYsI/s320/13.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario