TESIS FILOSÓFICAS SOBRE EL CONOCIMIENTO

RACIONALISMO

Persona que rehuye de toda creencia infundada o superstición y que no reconoce más evidencia que la aportada por la luz de la razón.
R A Z Ó N se opone a la sensibilidad y experiencia, conocimiento sensoperceptual, no a fe.




EMPIRISMO

Se asentó en el ámbito de la experiencia, siendo esta el origen del conocimiento pero no su límite.
Para conocer al mundo se ha de partir del propio sujeto, no de la realidad en sí.
SU VALIDEZ OBJETIVA LE VENDRÁ DE LAS COSAS MISMAS.



ESCEPTICISMO

Facultad de oponer, de todas las maneras posibles los fenómenos posibles y noúmenos. El sujeto no puede aprehender al objeto.
No pone en duda el fenómeno, sino lo que se dice de él.


DOGMATISMO

Dogmatismo se refiere, de un modo general, a la tendencia de asumir ciertos principios o doctrinas de un modo absoluto y tajante, sin admitir cuestionamientos.La palabra dogmatismo es un sustantivo masculino que proviene del latín dogmatismus, y se compone de "dogma", 'principio', 'pensamiento', y el sufijo -ismo, que indica que se trata de una doctrina, sistema, escuela o movimiento.





CRITICISMO

Es posible el conocimiento para el hombre, acepta que puede llegar a poseer la verdad. Justifica racionalmente la forma como llegamos al conocimiento. Dondequiera pregunta por los motivos y pide cuentas a la razón humana.




Comentarios